El aumento en la venta de productos tecnológicos, a causa de la pandemia, provocó que la industria de los videojuegos creciera de gran manera. Pero no solo se destaca por eso, sino que incrementó el número de aficionadas en Chile, alcanzando un 46,2% de mujeres según Newzoo.
Producto de la pandemia, la venta de productos tecnológicos alcanzó niveles nunca antes vistos, debido principalmente a la necesidad de acceder a ellos para poder trabajar, estudiar o simple diversión. Tan sólo en Chile, según el informe de GFK “Mercado Tecnológico en Chile 2020”, la venta en computación aumentó en un 95% en relación al 2020.
La pandemia no solo incrementó la venta y acceso a los productos tecnológicos, sino que también la cantidad de horas gaming en la región, según el portal de estadística Statista, en América Latina las cifras se elevaron un 52%.
“Tomando en cuenta este factor, la industria gamer, que ya viene creciendo a pasos agigantados año a año, se transformó en la forma más viable de entretención y comunicación con el exterior, incrementando enormemente la cantidad de personas que se adentraron en este mundo y que hoy, ya terminada la reclusión producto de la pandemia, lo siguen disfrutando como su principal hobby o afición recreativa” asegura Francisco Goic, Category Manager de Sp Digital.
Pero no fue el único número positivo para la industria, y es que acorde a los nuevos tiempos, el mundo gamer logró una especie de paridad de género de manera natural. Según un estudio realizado por Newzoo, las mujeres en la industria de los videojuegos alcanzan un 46,2%.
«Efectivamente las streamers de sexo femenino van en aumento, en la plataforma se nota cada vez más, tanto en streamers como espectadores. Las mujeres hoy se atreven más, formar parte de esta industria llama más la atención y hay más posibilidades, antes la sociedad te impone que cosas podrías hacer o no, eso ya está obsoleto», asegura la Streamer María Jose Parragué.
“Uno de los principales motivos que aumentó la cantidad de streamers mujeres tuvo relación con la apertura de categorías de streaming por parte de Twitch, la principal plataforma. En un inicio sólo consideraba gaming competitivo o relatado, pero con la apertura de categorías de DIY, deportes, juegos de mesa, canto, baile, entretención general – fueron muchas las nuevas streamers que se atrevieron a probar suerte”. Cerró Goic.
La industria de los videojuegos sigue mutando y en los últimos diez años, más que cambios hemos visto la confección y nacimiento de una nueva, futurista y permanente forma de entretenimiento, con una nueva dinámica en la creación de nuevos ídolos, competidores profesionales y generadores de contenidos.

Deja una respuesta