Por M. A . Lou
El 16 de enero comenzó el II Encuentro de Ciencia Ficción, Fantástica y Terror Ñuble 2021, continuando cada sábado hasta el 27 de febrero, en el horario fijo de las 20:00 hrs. Este Encuentro se enmarca en el Circuito Literario Nacional de Ciencia Ficción, Fantástica y Terror ALCIFF 2021 (Asociación de Literatura de Ciencia Ficción y Fantástica Chilena), que recorrerá cada región del país durante todo el año, organizándose en mesas temáticas estipuladas por cada región. Así, cada mes de este 2021 podremos acercarnos al quehacer literario tanto del norte, centro o sur sin necesidad de movernos de nuestro hogar, ya que todas las actividades serán transmitidas por el canal de ALCIFF en YouTube y Facebook Live.
Para esta instancia, la comisión de Ñuble ha elegido la temática “distopía”, programando para hoy 30 de enero la mesa titulada “Mundos Alternos”, en donde se hablará de la antología del mismo nombre compilada por ALCIFF el 2020 y que reúne a treinta y tres escritoras y escritores nacionales. También, la conversación abordará temas como los proyectos de ALCIFF y cuál es el papel que asume en la literatura fantástica a nivel nacional e internacional.
¡Y aún hay más! Si no puedes esperar a la mesa temática y quieres unirte antes, conéctate a “Coordenadas previas”, un espacio de conversación antesala del Encuentro, de 18:30 a 19:00 hrs., también por Youtube y Facebook Live de ALCIFF, calentando motores para lo que será la jornada posterior.
A continuación, te dejamos las coordenadas de las transmisiones y el programa del evento. Y si te perdiste alguna de las mesas anteriores, puedes revisarlas en el canal de YouTube de ALCIFF :
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCPNRdlwOcZ-dD9J19OmqRpQ
https://www.facebook.com/ALCiFF
Puedes descargar la antología “Mundos Alternos” aquí
Programa
16 de enero: Mesa Ñuble
23 de enero: Ciencia y ficción
30 de enero: Mundos Alternos
06 de febrero: Cine y literatura
13 de febrero: Ciencia ficción chilena
20 de febrero: Fantástico al sur de Chile
27 de febrero: Fantástica y terror chileno

Deja una respuesta