De arañas y hombres: “Adiós, Loxonauta” (2020) de Leonardo Espinoza Benavides

Por M.A. Lou

“La interacción entre humanos y arañas o escorpiones, a pesar de ser ancestral, no corresponde a una de presa y depredador, sino más bien a una de encuentros accidentales”. De esta manera comienza el prólogo de “Adiós, Loxonauta”, novela de ciencia ficción escrita por Leonardo Espinoza Benavides y publicada este año por Sietch Ediciones. Mediante este prólogo se nos anticipa lo que será el hilo conductor del relato: la interacción entre dos especies distintas.

“Adiós, Loxonauta” narra la historia del doctor Ítalo Calvino: un humano definido como homonauta, de la especie Homo sapiens, y la doctora Krek Carelenk: un híbrido entre araña y humano, presentada como loxonauta, de la especie Loxosceles sapiens. Ambos son  dermatólogos que trabajan para la Federación –una asociación intergaláctica conformada por una cantidad limitada de planetas selectos – realizando interconsultas espaciales. La historia consta de tres partes, dejando clara la intención de cada cual: en la primera –llamada “Homonauta” –, Ítalo y Krek deben viajar a un planeta para tratar la afección cutánea de un monarca. Aquí podremos conocer las habilidades médicas y perspicacia de nuestros dos protagonistas, quienes ya se han ganado el título de “los mejores dermatólogos de la Federación”.  En la segunda, “Interludio”, Ítalo y Krek son reclutados para una misión médica secreta, evento que será decisivo en la carrera de ambos. Y, finalmente, “Loxonauta”, desarrollándose el desenlace en donde los acontecimientos toman un giro inesperado.

Cada palabra elegida por el autor para componer este relato nos está tratando de decir algo. Nada está puesto al azar. Nada tiene desperdicio en esta historia. Todo esto se arma como una telaraña narrativa que nos termina de hacer sentido –o que termina de entretejerse – cuando llegamos a la página final. El nombre “Ítalo Calvino” es un ejemplo de ello.

Los elementos de ciencia ficción son identificables no solo porque la historia transcurre en el espacio y en diferentes planetas, sino porque también se ven reflejados en los distintos seres y especies que van hilando este relato. Asimismo, se puede observar una concepción territorial ficcional del cono sur (Chile y Argentina) la que, además, se manifiesta por medio de la mezcla en la jerga utilizada por el homonauta Ítalo Calvino.

Leonardo Espinoza Benavides, dermatólogo de profesión, imprime sus conocimientos científicos de manera didáctica, sin caer en el tecnicismo exacerbado y sin generar distancia en quien lee esta novela. Con una pluma muy consistente, va dejando pistas apelando al razonamiento del lector, invitándolo a pensar y reflexionar sobre los posibles desenlaces que podría tener la historia.         

            “Adiós, Loxonauta” forma parte del sello Vintage Pulp de Sietch Ediciones, apostando por un formato pequeño y fácil de transportar para leer en cualquier lugar, rescatando la esencia de la producción Pulp del siglo XX. Sietch es una editorial que publica ciencia ficción, terror, fantasía y temática LGBTIQ+, abriéndose camino a pasos agigantados en el circuito editorial nacional.

Sin duda, estamos ante una obra de ciencia ficción chilena escrita de manera inteligente y dinámica, que nos brinda la oportunidad de ser acompañantes de Ítalo y Krek, en un viaje donde nos colocamos nuestros cascos y nos convertimos en lectonautas.

Para conocer más sobre este y otros libros de Sietch Ediciones, ingresa a este link:

https://www.sietchediciones.cl/

Si quieres leer otras creaciones de Leonardo, te dejamos el link de la revista Axxón:

http://axxon.com.ar/rev/2020/08/suenos-de-ciudad-leonardo-espinoza-benavides/

Te dejamos el booktrailer aquí:

Un comentario sobre “De arañas y hombres: “Adiós, Loxonauta” (2020) de Leonardo Espinoza Benavides

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: